El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este domingo cambios políticos y económicos, como medidas contra una crisis económica marcada por el desplome de la moneda nacional.

Macri aseguró que tenían que tomar decisiones antipáticas y explicó que no se pude “gastar más de lo que tenemos, eso genera más inflación y nos hace pedir más plata prestada”.
La reestructuración del gabinete del presidente argentino, implicó la eliminación de al menos 10 ministerios y los gabinetes que tendrán rango de secretarías son: Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización.
Cambios políticos
En la mayoría de los casos, las funciones de los organismos ministeriales suprimidos serán asumidas por otras carteras administrativas.
Por otra parte, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, dejarán de supervisar la gestión de los ministerios, según Actualidad RT.
Añadió que en los últimos meses se han desatado “todas las tormentas juntas”. Además pidió dejar de “convivir con la corrupción” y solicitó un pacto social entre empresarios, gremios y la sociedad civil.
Por otro lado, comentó que esta situación podía haber pasado en enero de 2016 y que están evitando pasar por lo que está cruzando Venezuela, por ello le pidieron tiempo a los prestamistas “tiempo para reestructurarnos”.
Macri dijo que con estos cambios y los avances con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “empezamos a superar la crisis” y añadió que se reforzará el programa de Precios Cuidados.
Concluyó el presidente argentino que «para construir la Argentina que queremos debemos ordenar nuestras cuentas».