El Campeonato Federativo de Primera (CFP), organizado por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), arrancará con la inauguración de la F6 (Final 6) y de la Serie A, eventos que congregarán a equipos de categorías menores y mayores, respectivamente.

En entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Bruno D‘Adezzio, presidente de la FVB, indicó que ambos torneos, cuya fecha de inicio está prevista para finales del mes de octubre, tendrá una extensión de ocho meses, siendo su fecha de culminación el venidero mes de junio.
La F6, detalló D‘Adezzio, convocará a jugadores, tanto masculinos como femeninos, pertenecientes a las categorías menores del baloncesto registradas en el territorio nacional. El torneo se denomina F6 dado que las semifinales contará con la participación de seis equipos.
El segundo campeonato
El segundo campeonato del CFP será la Serie A, evento que sustituirá a la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), cuya última temporada, realizada en 2017-2018, dejó como ganador a Guaros de Lara.
La Serie A, que incorporará a organizaciones que disputaron la LNB y nuevo clubes que puedan garantizar su sustentabilidad y permanencia, se jugará bajo el sistema de conferencias, de acuerdo a la zona geográfica, similar al utilizado en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
El nombre y formato no serán las únicas innovaciones de la competencia de baloncesto nacional.
D‘Adezzio indicó que, en esta nueva etapa, los conjuntos participantes deberán incluir en su plantilla a un jugador U20, menor de 20 años, con el objetivo de masificar la modalidad.
De igual modo, informó que, previo al inicio de cada partido, los equipos participantes deberán seleccionar a tres jugadores, entre ellos uno de la categoría U20, para disputar un juego 3×3.
El puntaje que resulte del partido 3×3, será el marcador de inicio del partido oficial, explicó el presidente de la FVB.
D‘Adezzio enfatizó que el CFP no admitirá la inscripción de jugadores importados, dado que se busca promover el talento nacional y garantizar la plena participación de deportistas locales.
«No habrá importados, para eso está la LPB. La idea no es competir sino complementar a la LPB», puntualizó, al tiempo que afirmó que la Serie A se realizará «salga o no salga» la competencia profesional.
Con información de AVN