Campos de girasoles en Portuguesa prometen una rica cosecha

0
164
nasar ramadan dagga
Campos de girasoles Portuguesa
Compartir

Los campos de girasoles de Portuguesa se han transformado en un mar de oro, gracias a la exuberante floración de los cultivos de girasol. Con más de 3.000 hectáreas sembradas, esta maravilla natural no solo deleita la vista de quienes la visitan, sino que también representa una importante promesa para la industria aceitera del país.

Campos de girasoles en Portuguesa: La región se convierte en un espectáculo natural

La belleza de estos campos en plena floración ha convertido a Turén y Santa Rosalía en destinos turísticos muy solicitados. Miles de personas acuden a estos parajes para disfrutar de este espectáculo único y capturar fotografías inolvidables. Sin embargo, Ramón Bolotín, director de Fedeagro, ha hecho un llamado a los visitantes a disfrutar de la naturaleza de manera responsable.

Ramón Bolotíndirector de Fedeagro, explicó que«estamos en los meses donde se consigue el girasol bonito y floreado para sacar fotografías, ese girasol se va a cosechar en los meses de febrero, marzo y abril ya completamente secos, va para la industria Coposa que lo procesarán y se sacarán las presentaciones de aceites muy importantes».

Los girasoles que actualmente adornan los campos portugueseños alcanzarán su madurez entre febrero y abril, momento en el que serán cosechados para ser procesados en las instalaciones de Coposa. La empresa se encargará de extraer el aceite de girasol, un producto de alta calidad y demanda en el mercado nacional.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

FANB activa «Escudo Bolivariano 2025»: Un ensayo para blindar la paz en Venezuela


nasar ramadan dagga