El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, tildó de «infundadas y calumniosas» las sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU contra el ministro de las Fuerzas Armadas, general Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional de la policía, por la supuesta represión contra manifestantes opositores el 11 de julio.
«Rechazo infundadas y calumniosas sanciones del gobierno de EEUU contra el GCE (general de cuerpo de ejército) Álvaro López Miera y la Brigada Especial Nacional. Debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1.021 vidas en 2020», expresó el titular cubano de Exteriores en su cuenta de la red social Twitter.
Rechazo infundadas y calumniosas sanciones del gobierno de #EEUU contra el GCE. Álvaro López Miera y la Brigada Especial Nacional.
Debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1021 vidas en 2020.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 22, 2021
Canciller cubano rechaza sanciones de EEUU contra ministro
En un comunicado emitido este 22 de julio por el Departamento del Tesoro de EEUU, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a un individuo cubano y a una entidad cubana de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13818, que se basa en e implementa la Ley de Responsabilidad de Derechos Humanos Global Magnitsky y se dirige a los perpetradores de graves abusos contra los derechos humanos y corrupción en todo el mundo.
La ley Global Magnitski sobre Responsabilidad de Derechos Humanos (Global Magnitsky Human Rights Accountability Act o Ley Magnitsky Act) es una legislación aprobada en EEUU en 2012 que persigue unilateralmente a ciudadanos extranjeros acusados de supuestos actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos, y fue dirigida inicialmente contra el Gobierno de la Federación de Rusia, después de la muerte del ciudadano Serguéi Magnitski, ocurrida en 2009.
El 11 de julio tuvo lugar en Cuba una manifestación popular en el occidental municipio de San Antonio de los Baños, detonada por la crisis económica y el incremento en los casos de COVID-19, la cual fue replicada luego en otras localidades del país.