Este domingo, se celebran 489 años de la fundación de Maracaibo, obra de Ambrosio Alfinger; quien además se convirtió en el primer Gobernador de la Provincia de Venezuela, que entró al Lago por los actuales Puertos de Altagracia.

Allí fundó una ranchería al lado de un pueblo que los indígenas llamaban Maracaibo, en honor al Cacique Mara. No obstante, se dio cuenta que el origen de este nombre deriva de “Maara-iwo”; o lugar donde abundan las serpientes.
La fundación de Maracaibo pasó por varios momentos y sitios; incluso fue motivo de serias discusiones entre historiadores. Pero, el 24 de agosto de 1965 se llegó a un acuerdo que fue leído y publicado por el Centro de Historia del estado Zulia –actual Academia de la Historia del Zulia.
Además en el documento la fundación de Maracaibo, se admiten las siguientes fechas: 8 de septiembre de 1529 por Alfonso Alfinger; bajo el nombre de Villa de Maracaibo, con una población de apenas 30 habitantes; los cuales se trasladaron en 1535 al Cabo de la Vela en la Península de la Guajira; por el explorador y cronista alemán Nicolás Federmann. Además se indican sus dos refundaciones: en 1569 y en 1574.
También puede leer: Virgen del Valle celebra 108 años de su coronación canónica