Este sábado, la Iglesia Católica celebra las fiestas de San Pedro y San Pablo; ya que juntos representan el Evangelio de Cristo.

En esta fecha, la comunidad cristiana celebra la Fiesta de San Pedro y San Pablo, porque es una de las festividades más emblemáticas de la religión católica y para los ortodoxos.
En vista que Pedro era el pescador de Galilea y representa la piedra de la iglesia. Mientras que, Pablo era el apóstol de gentiles; pero ambos fueron fundamentales en los progresos del cristianismo desde Jerusalén, a pesar de ser perseguidos, no dejaron de anunciar la palabra de Jesucristo.
Cuenta la historia que, durante el gobierno del emperador romano en el año 68 D.C.; ambos murieron en la ciudad de Roma; Pedro lo crucifican y Pablo lo decapitan.
Ante las hazañas y logros alcanzados por San Pedro y San Pablo, la tradición cristiana los considera inseparables, ya que juntos representan el Evangelio de Cristo, según los católicos.
Esta celebración recuerda que, San Pedro fue elegido por Cristo. Y éste le dijo: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”.
Por otro lado, San Pablo lo consideran como la «columna del edificio espiritual de la Iglesia». En virtud que antes de su conversión, era llamado Saúl y era ciego; pero después de su encuentro con Cristo fue bautizado y recobró la vista.
Por lo tanto, cambió su nombre a Pablo y pasó el resto de su vida predicando el Evangelio sin descanso a las naciones ubicadas en el mediterráneo.
Lee: ¡Entérate! Hace un siglo de la muerte del Doctor José Gregorio…