En horas de la madrugada de este miércoles, en Chile inició una jornada de saqueos a un hotel y también a varios supermercados. Los incendios se han hecho notar en distintos puntos de la ciudad; que suman más tensión a la crisis social que atraviesa el país desde hace seis semanas.

«Se está llegando a niveles de violencia que no se habían visto en Chile desde el retorno a la democracia«; en 1990, afirmó el ministro de Defensa, Alberto Espina; al exponer este miércoles en el Congreso.
Uno de los episodios más violentos se registró en la ciudad de La Serena; uno de los principales balnearios de la costa del norte del país; a unos 480 kilómetros de Santiago de Chile, donde se presentó una jornada de saqueos junto al incendio de un tradicional hotel del centro de la ciudad, el Costa Real.
Del mismo modo, en la ciudad portuaria de San Antonio, en la región de Valparaíso, se desataron actos vandálicos que incluyeron incendios en las oficinas del diario local El Líder; una ataque más contra los medios, puesto que al inicio de las protestas también quemaron el diario El Mercurio de Valparaíso, el periódico más antiguo de Chile.
En Santiago, la estación de Metro “República”; ubicada en un barrio universitario del centro, volvió a sufrir daños que obligaron a las autoridades a suspender su funcionamiento este miércoles.
En varios puntos del país, las cacerolas volvieron a sonar con fuerza en horas de la noche de este martes; luego de que se dio a conocer que el universitario Gustavo Gatica quedó totalmente ciego por perdigones lanzados por agentes antidisturbios semanas atrás.
Al inicio de la jornada, el movimiento “No+Tag”, que exige una baja en los precios de peajes en autopistas y rutas del país y que se perdonen deudas a usuarios de dichas vías, volvió a llenar las principales rutas de acceso de Santiago de Chile provocando trancas.
También puede leer: Video: Fuerte explosión se registró en una planta petroquímica de Texas