Millones de personas en China y en todo el mundo celebran hoy el inicio del Año Nuevo Lunar, dando la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera.
Este signo del zodíaco chino, asociado con la sabiduría, la fortuna, el encanto, la inteligencia y la creatividad, promete un año lleno de oportunidades y desafíos.
China recibe al Año de la Serpiente
A pesar de su connotación negativa en algunas culturas occidentales, la serpiente es un símbolo sagrado en la tradición china. Cuenta la leyenda que los creadores de la humanidad, Nüwa y Fuxi, tenían cuerpo de serpiente y cabeza humana. Además, la serpiente es considerada una versión en miniatura del poderoso dragón, otro símbolo de gran importancia en la cultura china.
Las celebraciones comenzaron anoche con la tradicional cena de Nochevieja, donde los «jiaozi» (empanadillas al vapor) son los protagonistas. La gala anual de la televisión estatal también fue un evento destacado, con la participación de robots humanoides que se volvieron virales tras ejecutar un baile regional.
La tradición dicta permanecer despierto hasta la medianoche para ahuyentar a los malos espíritus con petardos y fuegos artificiales. Sin embargo, en algunas ciudades, esta práctica ha sido prohibida para garantizar la seguridad y reducir la contaminación.
El primer día del Año Nuevo Lunar es costumbre visitar a familiares y amigos para entregar «hongbao», sobres rojos llenos de dinero que simbolizan buenos deseos. Los más religiosos aprovechan para visitar templos y orar por un año próspero.
Wu y Zhang, un matrimonio de Chengdu, comparten algunas tradiciones y supersticiones de estas fechas: «Durante el primer día del año, no se debe limpiar la casa, barrer el suelo ni cortarse el pelo, para no barrer la buena suerte».
Puedes seguir leyendo: Colombia recibe con honores a colombianos deportados de EE.UU.