Desde el pasado 4 de febrero, la comunidad China comenzó a celebrar con festividades llenas de colorido y rituales ancestrales la llegada del año nuevo, aunque el 2019 está representado por signo del “cerdo o jabalí”.

Dentro de los próximos 15 días, las personas tienen la oportunidad de realizar una serie de rituales que le propiciarán bienestar. Por ello, no deben desaprovechar el potencial místico de esta celebración, para elevar sus metas y propósitos al universo.
Así que inicia decorando la casa, con el encendido de inciensos y debes limpiar muy bien pues.- No lo hagas tan seguido, ya que podrías eliminar la buena suerte.
Coloca adornos de color rojo, también usa ornamentos y vestimenta. Es recomendable entregar dinero en sobres de este color a amigos y familiares para atraer la prosperidad.
Un dato muy importante y es que la celebración del año nuevo, se vive en familia. Así que comparte un banquete con tus seres queridos y honra a los ancestros de tu núcleo. Es ideal visitar a parientes mayores, para desearles salud y longevidad.
Las tradicionales danzas del león y el dragón, como guardianes del cielo y la tierra, es un ritual milenario que se hace para garantizar la abundancia.

Predicciones para «el cerdo»
Las personas nacidas en 1911, 1923, 1935, 1947, 1971, 1983, 1995 2007, y 2019 les corresponden este signo. Para este nuevo año los astrólogos recomiendan vigilar su salud, con especial atención a dolencias crónicas como: la diabetes, gastritis, o los trastornos mentales.
En un escenario más positivo, los nacidos bajo el cerdo, tengan un año cargado de éxitos profesionales, solidez para concretar proyectos, prosperidad, y un año idóneo para casarse o comenzar una relación de pareja.
Las celebraciones culminan el 15 de febrero con el «Festival de la Linternas», un espectáculo que cierra el clima festivo con millares de faroles encendidos, que hacen brillar al cielo nocturno. Esta costumbre se realiza en toda Asia.
Con información de Globovisión