China ha admitido haber encontrado «dificultades a la hora de permitir la asistencia de los representantes del líder político opositor y presidente de la Asamblea Nacional Venezolana (AN), Juan Guaidó» a la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mediante un comunicado de prensa realizado por el ministerio de asuntos exteriores de China, Pekín justificó su decisión puesto a que el dirigente «Guaidó no ha sido elegido presidente a través de procedimientos legales y, por tanto, carece de legitimidad».
Todo esto, indicó China, «a pesar de que el gobernador designado por Guaidó ha superado las votaciones del BID«.
También, Pekín acusó a «ciertos países» por cancelar la reunión anual del organismo, motivada por la denegación del visado a Ricardo Hausmann, el representante del presidente de la AN de Venezuela frente al BID.
«Ciertos países han tratado de imponer sus ideas sobre otros, manipular la cuestión venezolana y forzar la participación de los representantes de Juan Guaidó en la reunión sin tener en cuenta el objetivo del encuentro», finaliza el texto de la cancillería china.
En el mismo orden de ideas, China ha rechazado cargar con la responsabilidad de la cancelación de la reunión. Además, reiteró que el objetivo del encuentro es la «cooperación amistosa»y dio a conocer su descontento con lo que consideró «politización» del foro.
Este viernes, el BID canceló la celebración de su asamblea anual, aunque el organismo otorgó un plazo de 30 días para «presentar recomendaciones» acerca de una nueva fecha y sede para su reunión anual.
Con información de Globovisión