Más de la mitad del chocolate que consumimos proviene de las plantaciones de cacao en África Occidental las cuales están en peligro debido a un virus llamado CSSVD, conocido como la enfermedad del «hinchazón del brote del cacao».
Si bien el virus se detectó por primera vez en 1936, la aparición de cepas más agresivas y brotes cada vez más severos ha encendido las alarmas entre los científicos. El CSSVD puede causar estragos en las cosechas, con pérdidas de entre el 15% y el 50% en Ghana, uno de los principales productores de cacao.
La transmisión del virus se produce a través de insectos llamados cochinillas que se alimentan de las plantas de cacao. Combatirlas con pesticidas es complejo y poco efectivo, lo que obliga a los agricultores a recurrir a medidas drásticas como la tala de árboles infectados y la búsqueda de variedades resistentes.
Un futuro incierto para el chocolate
A pesar de los esfuerzos, la situación es crítica. Ghana ha perdido más de 254 millones de árboles de cacao en los últimos años, y la amenaza sigue creciendo. Las vacunas, aunque efectivas, son inaccesibles para muchos pequeños agricultores debido a su alto costo.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Arlington y el Instituto de Investigación del Cacao de Ghana ha desarrollado modelos matemáticos para comprender mejor la propagación del virus y su impacto en las plantaciones. Estos modelos, que incluyen dos deterministas y dos estocásticos, permiten evaluar diferentes estrategias para combatir la enfermedad, como:
- Reducir la propagación de las cochinillas: generando ruido ambiental, aumentando la distancia entre árboles o utilizando barreras protectoras.
- Optimizar el uso de vacunas: identificando las áreas de mayor riesgo y priorizando la vacunación en esas zonas.
Si bien estos modelos son experimentales, los expertos esperan que sus resultados contribuyan a proteger las cosechas de cacao. Y así garantizar el suministro mundial de chocolate.
La lucha contra el CSSVD es una carrera contra el tiempo. Y la ciencia matemática podría ser la clave para salvar a uno de nuestros placeres favoritos.
Puedes seguir leyendo: Kenia: Inundaciones dejan al menos 71 muertos tras el desbordamiento de un río