El Consejo Nacional Electoral (CNE) consideró, este martes, que solamente el Sistema Automatizado de Votación integrado (Captahuellas) es lo que garantizaría transparencia y seguridad en las primarias de la oposición, que tendrán lugar el próximo 22 de octubre.
“Eliminar este proceso generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto” destaca el informe presentado.
Asimismo, cree inconveniente que el «proceso de escrutinio, transmisión y totalización se hagan de forma paralela al sistema automatizado».
“Este tipo de mecanismos ad-hoc generarán resultados inconsistentes creando de esta manera desconfianza en las electoras y los electores, considerando que los resultados oficiales serán los producidos por el sistema automatizado”, publica en su cuenta oficial de la red social Twitter.
En cuanto a la realización de una «jornada especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral», destacó que se llevará a cabo «un proceso integral de catastro de Centros de Votación y Jornada de Registro Electoral, para cubrir las demandas».
En este sentido, dejó en claro su disposición de brindar apoyo y asistencia técnica por lo que continuarán trabajando para fortalecer la participación política de todos los sectores del país, «siempre y cuando no afecte la integridad del sistema electoral», puntualizó.
Solamente el Sistema Automatizado de Votación integrado es lo que garantizaría transparencia y seguridad en la elección primaria de la oposición, de acuerdo con el informe de la Comisión Técnica del CNE que fuera entregado este martes a la Comisión Nacional de Primaria. 1/12 pic.twitter.com/K42PDVfPQ5
— cneesvenezuela (@cneesvzla) April 18, 2023
Puedes seguir leyendo: Canciller ruso Serguéi Lavrov visitará Venezuela este martes
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»