Este 29-M, en horas de la tarde colapsó un poste de alta tensión en Valencia, estado Carabobo, frente a Valcro por “calentamiento en su base”.
Colapsó un poste de alta tensión
Vidarte señalo que posiblemente fue que el poste de carga de líneas de alta tensión, se fue a corto causando recalentamiento del circuito y el mismo se reflejó en la estructura metálica, del poste causando que se fundiera el hierro de la base.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar; algunos usuarios lo tomaron a modo de burlas, pero otros opinaron como todos unos expertos:
«Me inclino por el efecto vertedero. La proximidad del antiguo relleno sanitario de La Guasima podría haber provocado la presencia de Lexiviados mediante un proceso de percolación a través del suelo, generando algún tipo de combustión espontánea», dijo @AmirEduardo.
#AHORA Colapso un poste de alta tensión frente a Valcro #Valencia debido al calentamiento en su base. Experto @Jacobo_Vidarte informa que este fenómeno pudiera estar vinculado a varias variantes: puede ser una mina de carbón, el efecto vertedero o un evento de origen geológico. pic.twitter.com/Es2YdtX3S9
— Andrews Abreu (@AndrewsAbreu) March 29, 2021
A lo que @williamreynacn respondió: «Es factible lo que indica de la presencia de lixiviado, solo que se debe determinar el canal y qué profundidad tiene».
«Si fuese lava, la temperatura seria altísima, más de 1000 grado C° y los obreros no pudieran estar encima. Quien haya estado cercano a fumarolas volcánicas podrían decirlo», escribió @esmeraldamujica.
«Hace unos cuantos meses se presentó una situación, más o menos parecida: En un terreno baldío en Guacara, manaba calor del fondo de la tierra, hasta tal punto que llegó a causar quemaduras a unos niños», agregó @josegarcia5000.
Puedes seguir leyendo: ¡ÚLTIMA HORA! Nuevamente se registra fuerte tiroteo en la Cota 905 hoy 30 de marzo
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM