Debido a la crisis económica que se ha presentado en Argentina, ha provocado que algunos emigrantes que llegaron a ese país en busca de un mejor futuro, decidan emprender su camino para otras latitudes.

Actualmente la comunidad italiana residente en Argentina, se ha visto en gran parte afectada por las constantes medidas que ha tomado el Gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Se han observado como estos ciudadanos hacen largas colas en la embajada italiana, en el mencionado país para regresar al país Europeo. Esta situación hace recordar el escenario ya vivido en el año 2001, cuando fue aplicado el llamado “corralito”.
Leandro Zaccari, presidente de la Fundación Migrantes y Refugiados Sin Fronteras, “Notamos un crecimiento de consultas con intención de emigrar, casi a los mismos índices de los años 2001 y 2002”, manifestó al diario La Capital.
Voceros del Instituto Nacional de Asistencia Social (Inas), organismo italiano que atiende a los ciudadanos italianos en todo el mundo, explicaron al mismo periódico que existe un alta demanda para tramitar la ciudadanía: “La mayor parte pertenece a clase media acomodada, muchos profesionales”, y pusieron el ejemplo de una pareja joven que vendió todo para viajar junto a sus tres hijos a la nación europea debido a problemas económicos y de inseguridad.

Con información de La Iguana Tv