El ministro de Comercio Nacional, William Contreras, informó que los colegios privados tienen prohibido cobrar en dólares u otro tipo de divisa extranjera a los padres y representantes.

En este sentido, el titular de la cartera señaló que los colegios privados no pueden cobrar la matrícula e inscripción en divisas.
Además, añadió que el ajuste de tarifas debe ser acordado con los padres y representantes a través de las asambleas escolares; establecido en la ordenanza 114 de órgano responsable del sector educativo.
Sin embrago, el año escolar 2019-2020 comenzará en los próximos meses; algunos padres y representantes antes de salir de las referidas vacaciones cancelaron altas sumas de dinero; por el concepto de inscripción de sus hijos.
La mayoría de los colegios privados cobran en bolívares; pero el valor de la matrícula es reflejada al precio del dólar que se esté cotizando en ese momento en el mercado negro.
William Contreras reiteró que los colegios privados no pueden cobrar en dólares; en las diferentes etapas de formación inicial, básica, media y diversificada.
Además, que el condicionamiento de los pagos puede ser presentado ante la SUNDDE.

Útiles escolares por el Sistema Patria
De igual manera, el ministro Contreras anunció el Gobierno Nacional a través del Sistema Patria distribuirá artículos escolares; los cuales se entregarán antes del inicio del año académico 2019 – 2020.
Puntualizó que la entrega de los útiles escolares será gratuita; por lo tanto los estudiantes de los niveles de educación inicial y básica en escuelas públicas se les serán garantizados el kit educativo.
Para garantizar el derecho de los niños a estudiar; el Gobierno invirtió cerca de 20 millones de artículos escolares. Entre los que destacan: cuadernos, lápices, bolsos, prendas de vestir y calzados; esto a través de la cooperación de la empresa pública, mixta y privada.
Puedes leer: De locura los elevados precios de estos ocho útiles escolares (+fotos)