Iván Duque, presidente electo de Colombia, afirmó este martes que no enviará embajador a Venezuela mientras esté en el poder, Nicolás Maduro, cuyo gobierno considera «ilegítimo», aunque dijo que sí mantendrá «las relaciones consulares».

«No podemos aceptar una representación con un gobierno que consideramos ilegítimo, obviamente lo que se mantendrán serán las relaciones consulares, que hacen parte de los protocolos normales del derecho internacional para manejar los temas migratorios y seguiremos operando de esa manera», dijo Duque a periodistas en Bogotá.
El presidente electo hizo así una referencia a las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que Maduro fue reelegido y que han sido rechazadas por la comunidad internacional.
Colombia sin embajador
El vecino país no tiene embajador en Venezuela desde hace más de un año, pues Ricardo Lozano, quien ocupaba ese cargo, se quedó en Bogotá en marzo de 2017 «en consultas» y desde entonces no ha regresado a Caracas.
Duque, que asumirá la Presidencia el próximo 7 de agosto, afirmó que como mandatario reclamará que entre los países de América Latina que defienden la Carta Democrática Interamericana se busque «una actitud multilateral y articulada que lleve a que la presión conduzca a elecciones libres en Venezuela».
«Lo que hemos visto en Venezuela, además de unas elecciones que fueron abiertamente manipuladas y que han llevado a que muchos países no reconozcan sus resultados (…) nos ratifica a seguir buscando una estrategia articulada multilateral de manera diplomática para que Venezuela haga una transición a unas elecciones libres», aseveró.
Con información de EFE
Mismo equipo… nuevo nombre… #SomosNoticiasAhora