Colombia vacunará a todos los migrantes «que transitan por Colombia en zonas fronterizas, indistintamente de su estatus migratorio»; según informó el Ministerio de Salud este sábado.
El director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud, Julián Fernández recordó que los migrantes «con vocación de permanencia», como los casi dos millones de venezolanos que viven en Colombia, ya estaban incluidos en el Plan de Vacunación.
Pero ahora «permite incluir a estos migrantes que se internan en el país transitando hacia otras regiones del continente; o que cruzan de manera intermitente a lado y lado de la frontera por razones económicas, por buscar servicios de salud o porque tienen familias binacionales», dijo Fernández, citado en un comunicado.
Colombia vacunará migrantes
Según el Gobierno, esta medida, que busca evitar brotes en zonas de frontera, es importante «dadas las bajas coberturas de vacunación que tiene Venezuela, país con el que se comparte la mayor extensión de frontera».
Entre Colombia y Venezuela hay ocho pasos formales de personas, por los que pasan entre 7.000 y 70.000 personas al día, dependiendo la zona.
«En un contexto de alta movilidad humana, como el que se da en ciudades o municipios fronterizos, no es posible avanzar; hacia cierto grado de inmunidad colectiva, dada la alta tasa de contacto, sin proteger a esta población flotante que tiene también contacto con la comunidad receptora», explicó el director de Epidemiología.
Puedes seguir leyendo: Venezuela detecta 510 nuevos contagios de covid-19