Tras evaluación de posibles acuerdos con China y Venezuela, la Corporación de Aviones Comerciales de China (Comac), ampliará las redes de operación y servicios aéreos tanto en Venezuela como en Latinoamérica.

El encuentro realizado este domingo, estuvo encabezado por la visita de la ministra de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Yomana Koteich, el ministro de Pesca y Acuicultura, Dante Rivas y el embajador de Venezuela en China, Iván Zerpa.
De acuerdo a nota de prensa del Ministerio para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, el evento se llevó a cabo a propósito de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela (CMAN).
Desde luego, Koteich explicó que el Estado venezolano cuenta con la aerolínea Conviasa, desde la cual existe el interés en explorar un modelo de negocio en el marco de la alianza bilateral.»Que sea nuestra aerolínea la primera que vuele los aviones Comac para Venezuela y para Latinoamérica», dijo en la visita guiada a la corporación por el personal directivo de desarrollo y tecnología de la estatal china.
Asimismo, la titular del comercio internacional, afirmó que Venezuela por su ubicación tiene «gran posibilidad por ser la puerta de Latinoamérica«, por lo que resaltó que el país suramericano puede ser un hoc aéreo para la China, tanto para comercialización y operaciones, como para tener oficinas de representación para América Latina.
La corporación de aviones Comac, incorporará también al mercado chino 100 aviones regionales ARJ21 de 90 pasajeros y otros 200 de mayor capacidad C919 de 180 pasajeros.
Las áreas de cooperación incluirían sistemas de servicios y apoyo, mantenimiento de aeronaves, soporte de repuestos, formación y arrendamiento de aviones.
Con información de El Universal