Las cebollas son un vegetal nutritivo y saludable, Entre los beneficios que puede ofrecer su consumo está el favorecer la salud del corazón.
Sin embargo, desde la antigüedad, las cebollas se han usado con fines medicinales, como para tratar dolores de cabeza, enfermedades del corazón y llagas en la boca.
La cebolla usado con fines medicinales
Asimismo, según datos del USDA, una taza de cebolla tiene 64 calorías, 1.8 g de proteína y 2.7 g de fibra. Entre las vitaminas y minerales que aporta se incluyen: vitamina C (13% del valor diario), vitamina B6 (11% VD), folato (8%) tiamina (6% VD), manganeso (9% VD), y cobre (7% VD).
Sin embargo, las cebollas fomentan un corazón sano de varias maneras, Contienen compuestos que combaten la inflamación que pueden ayudar a reducir la presión arterial alta y proteger contra los coágulos sanguíneos; disminuyen los triglicéridos y reducen los niveles de colesterol.
Por tal motivo, las cebollas son ricas en flavonoides y en compuestos azufrados, Uno de los compuestos antioxidantes beneficiosos de la cebolla es un flavonoide llamado quercetina.
Por otro lado, este estudio del 2015, publicado en el British Journal of Nutrition, concluyó que la suplementación con 162 mg/día de quercetina del extracto de piel de cebolla reduce la presión arterial en personas con hipertensión.
Puedes seguir leyendo: Líderes indígenas debaten sobre resiliencia climática en Panamá
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes