El sexo aparte de conectar íntimamente a una pareja le permite a las personas dar y recibir placer. Es un componente importante dentro de la relación, las fobias al realizarlo pueden afectar considerablemente el vínculo amoroso

Sin embargo, no es fácil explicar los motivos por los cuales se sienten estos temores, ya que simplemente se trata de miedos irracionales que invaden a uno de los dos en un momento determinado.
Si sufres alguna de las fobias sexuales que te mencionaremos a continuación, será importante hablarlo con tu pareja, de lo contrario, la relación podría estar en peligro.
La única forma de dar estabilidad a la relación es aprender a controlarlas.
1- Miedo a la penetración
Esta es una de las más comunes en toda pareja. Las personas que la padecen suelen desarrollar excelentes juegos preliminares y disfrutar de una dosis de besos y caricias. Sin embargo, en el momento de la penetración, el miedo termina apoderándose de ellos teniendo que parar con el coito.
Las personas que tienen esta fobia suelen presentar fuertes dolores producto de la tensión provocada por los nervios. Cuando esto sucede, todos los músculos se contraen.
2- Miedo a estar desnudo
Otra de las fobias más comunes es a la de ver tu cuerpo y el de tu pareja completamente desnudos.
Esta repulsión se encuentra ligada a la baja autoestima que tenga la persona, ya que suele idealizar un cuerpo perfecto o se siente poco atractiva. Cuando se tiene este miedo se busca tener sexo con ropa o con la luz apagada para no ser vistos.
3- Hafefobia
También es conocida como el miedo al contacto físico y no solamente afecta a las relaciones intimas de pareja sino a cualquier relación interpersonal. Quienes la padecen pueden sentir repulsión a cualquier muestra física de cariño (besos, abrazos, caricias, entre otros)
4- Agrafobia
Esta es la fobia a ser abusados sexualmente, aquellas personas que la tengan sentirán miedo de estar con cualquier persona, inclusive su propia pareja. Adicionalmente, la persona tendrá la imposibilidad de visitar lugares públicos solo, ya que todas las personas que se encuentran a su alrededor serán posibles violadores.
Es importante saber que todas las fobias tienen cura, luego de haberlas descubierto, debes conversar con tu pareja sobre la situación, si realmente te ama sabrá entenderte y apoyarte.
Del mismo modo, debes buscar ayuda profesional para que te ayude a canalizarla.
Con información de Notitarde