Corea del Sur está dando un paso decisivo hacia la erradicación de una práctica tradicional que ha generado debate durante décadas: el consumo de carne de perro.
Corea del Sur se despide del consumo de carne de perro
El Gobierno ha anunciado un ambicioso plan para invertir 109.500 millones de wones (unos 82 millones de dólares) en 2025, destinados a facilitar el cierre de casi 6.000 establecimientos vinculados a la cría y comercialización de perros para consumo humano.
Esta medida, que entrará en vigor en 2027, responde a la creciente conciencia sobre el bienestar animal y a un cambio en las actitudes de la sociedad surcoreana. La ley aprobada a principios de año prohíbe la cría, sacrificio, distribución y venta de carne de perro para consumo humano, marcando un hito en la historia del país.
Un plan integral para una transición justa
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales ha detallado que los fondos se utilizarán para brindar apoyo económico a los propietarios de granjas, restaurantes y otros negocios afectados por el cierre. Se estima que cada perro será compensado con un mínimo de 225.000 wones (170 dólares) y un máximo de 600.000 wones (450 dólares). Además, se ofrecerán servicios de consultoría para ayudar a estos negocios a encontrar nuevas oportunidades en otros sectores.
Puedes seguir leyendo: Huracán Helene se intensifica y amenaza a Florida