Nos imaginamos que en varias oportunidades tu hijo se acuesta tarde, de seguro al otro día es una guerra para levantarse e ir al colegio o para realizar cualquier actividad pendiente.

Sin embargo, más allá del retraso que esto puede provocar a los diferentes miembros de la familia, es importante que papá y mamá entiendan que los desvelos son sumamente dañinos para el niño tanto para su salud mental como física.
La auxiliar de preescolar Giulia Carrascal Santavenere, presenta 8 consecuencias para el cuerpo de los niños que trae el desvelo:
- Deficiente trabajo de la hormona del crecimiento.
- Limita su desarrollo cognitivo y su capacidad de memorizar.
- Falta de atención y concentración.
- Trastornos de ansiedad.
- Agotamiento físico y mental.
- Alto nivel de estrés.
- Bajo rendimiento escolar.
- Debilita su sistema inmunológico.
Por su parte, la psicóloga Johanna Pirela indicó que “todos requerimos del descanso nocturno es una necesidad fisiológica, para poder responder a las actividades del día siguiente, para crecer y mantener un equilibro entre mente y cuerpo”.
De igual forma, la psicopedagoga Tibisay Ríos precisa que “dormir también es un alimento para el cuerpo del niño. El niño que no duerme bien acabará teniendo problemas en su conducta o comportamiento. Desde temprana edad se deben establecer horarios así como tiempo de sueño para los niños”.
Con información de Panorama