El 20 de febrero de 1917, nació en Caracas uno de los grandes maestros de la música venezolana, Juan Vicente Torrealba, quien ha dedicado su vida para glorificar la música llanera.

Torrealba vivió su niñez y adolescencia en el hato Banco Largo, cerca de Camaguán en el estado Guárico.
Por su cercanía a trabajos propios de hacienda, nació su inquietud musical y aprendió a tocar la guitarra, desconociendo que se convertiría en un poeta, compositor y arpista, considerado uno de los artistas más universales de la música tradicional venezolana.
Juan Vicente Torrealba escribió más de 600 composiciones, la mayoría éxitos nacionales e internacionales.
Entre sus temas están: Aquella noche o Mujer querida, El macán, El sancocho, Junto al jagüey, La potra zaina, Los garceros, Luna y lejanía, Madrugada llanera, Muchachita sabanera, entre otras.
Con información de VTV