Decreto protege a los árboles vera, cují y curarí de la deforestación

0
80
nasar ramadan dagga
vera cují curarí deforestación
Compartir

La Gobernación del estado Lara ha dado un paso significativo en la preservación de su ecosistema semiárido con la emisión del decreto número 08959, fechado el 18 de marzo de 2025 el cual establece la protección de tres especies arbóreas emblemáticas de la región: el vera, el cují y el curarí, prohibiendo su deforestación en todo el territorio semiárido larense.

La medida busca frenar la deforestación de los árboles vera, cují y curarí, símbolos de la región larense

La noticia ha sido recibida con optimismo por el movimiento de ambientalistas de Lara, quienes aseguran que el decreto ya ha sido publicado en Gaceta Oficial, aunque aún esperan su divulgación pública. Según el colectivo, estas especies han sido históricamente las más afectadas por la tala indiscriminada, que abarca hasta el 70% del territorio estatal. Las principales causas de esta deforestación son la lucrativa producción de carbón vegetal, debido al alto rendimiento energético de estos árboles, y la expansión de actividades agrícolas, especialmente la siembra de hortalizas en las zonas bajas.

José de Sousa, presidente de Guardería Rescate y Defensoría Ambiental, expresó su satisfacción ante esta medida: «Creo que la campaña que hemos hecho para la protección del semiárido aparentemente está comenzando a dar efecto». Sin embargo, De Sousa enfatizó la necesidad de implementar medidas efectivas de guardería ambiental para garantizar el cumplimiento del decreto y evitar que la población continúe talando estos valiosos árboles para la obtención de carbón vegetal.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Misterioso objeto ilumina el cielo de Margarita


nasar ramadan dagga