Este sábado, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, supervisó las instalaciones del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui en el oriente del paí, donde sostuvo un fructífero encuentro con los trabajadores de esta planta energética.
Por tal motivo, recordó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el día activó la primera transformación, la T número 1, que tiene que ver con la transformación del modelo económico y el día martes se instalaron los 13 motores de la economía y dentro de esos motores, está el de hidrocarburos y es por ello que «hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana».
Rodríguez supervisó Complejo Petroquímico en Anzoátegui
Rodríguez, indicó que para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica, «por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector, y conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional, así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras».
Por otro lado, destacó la ardua labor de los trabajadores de la industria energética en el país, y en ese sentido agregó que «es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia, el golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal».
Puedes seguir leyendo:
Venezuela refuerza compromiso con la sostenibilidad ambiental