Los desaparecidos tras la DANA en Valencia, España ha desatado una ola de solidaridad y preocupación entre las comunidades latinoamericanas residentes en la región.
Con al menos 100 fallecidos y decenas de desaparecidos, ciudadanos de Colombia, Venezuela y Ecuador se han volcado en las redes sociales para localizar a sus familiares y amigos afectados por el temporal.
Desaparecidos tras la DANA: Comunidades colombianas, venezolanas y ecuatorianas se movilizan en redes sociales
Valencia, la provincia más castigada por las intensas lluvias, alberga una importante comunidad latina. Más de 34.000 colombianos, 19.000 venezolanos y 12.000 hondureños, entre otros, residen en la zona. Ante la magnitud de la tragedia, estas comunidades han activado sus redes para compartir información, ofrecer ayuda y buscar a sus seres queridos.
Las autoridades españolas aún trabajan en la identificación de las víctimas y no han proporcionado datos oficiales sobre la nacionalidad de los fallecidos. Sin embargo, las embajadas de varios países latinoamericanos, como Colombia, han habilitado líneas de emergencia para atender a sus ciudadanos afectados.
En las redes sociales circulan numerosos mensajes solicitando información sobre la desaparición de colombianos y un joven hondureño. La angustia y la incertidumbre se apoderan de estas comunidades, que claman por una rápida localización de sus desaparecidos.
Esta tragedia supera en número de víctimas a la rotura de la presa de Tous en 1982, que causó 38 fallecidos. Los servicios de emergencia continúan trabajando sin descanso para llegar a las zonas más afectadas, que permanecen incomunicadas y con graves daños materiales.
Puedes seguir leyendo: DANA: España llora la pérdida de casi 100 vidas en las peores inundaciones de su historia