Un equipo de investigadores venezolanos ha logrado un avance significativo en el tratamiento de quemaduras, desarrollando apósitos innovadores que prometen acelerar la curación y reducir las complicaciones en pacientes con lesiones de este tipo.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, mediante su canal en Telegram, explicó que el quitosano es un material biocompatible que, en este estudio, es obtenido a partir de la quitina de los exoesqueletos de los cangrejos.
Esta investigación está a cargo del doctor Adrián Chávez y la doctora Sabrina Acevedo, quienes también coordinan las pruebas clínicas de este producto con el doctor Orlando Guijarro, jefe de la Unidad de Atención Integral para el Paciente Quemado del hospital Coromoto en Maracaibo.
Apósitos para tratamiento de quemaduras
La también ministra para Ciencia y Tecnología resaltó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido quemaduras.
«Las películas estériles de quitosano serán elaboradas por los laboratorios de la Fundación Inzit para ser distribuidas a la unidad de quemados del hospital Coromoto», detalló.
Jiménez ratificó el compromiso de continuar consolidando una ciencia para la vida, en aras de brindar soluciones con bioética y profesionalismo.
Puedes seguir leyendo: