A pesar de su importancia, la mayoría de las personas no presta atención a este indicador hasta que un problema de salud lo pone de manifiesto. Aquí te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre como mantener el pH equilibrado para disfrutar de una salud óptima.
¿Qué es el pH y por qué es importante?
El pH es una medida que determina la acidez o alcalinidad de una sustancia. En el caso de nuestro cuerpo, un pH equilibrado se encuentra entre 7,35 y 7,45. Cualquier desviación de este rango puede ser indicio de alteraciones en nuestro organismo.
¿Qué factores pueden alterar el pH?
Diversos factores pueden afectar el equilibrio del pH, entre ellos:
- Enfermedades: Ciertas condiciones como la diabetes, la insuficiencia renal o problemas respiratorios pueden generar acidez en el cuerpo.
- Medicamentos: Algunos fármacos, como los antibióticos o los diuréticos, pueden alterar el pH.
- Dieta: Una alimentación rica en alimentos procesados, azúcares y carnes rojas tiende a acidificar el organismo.
- Estrés: El estrés crónico puede contribuir a la acumulación de ácido en el cuerpo.
¿Cómo mantener un pH equilibrado?
Afortunadamente, existen diversas estrategias para mantener el pH en el rango adecuado:
1. Adopta una dieta alcalina: Prioriza el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Limita el consumo de carne roja, productos procesados, azúcares y bebidas carbonatadas.
2. Hidrátate adecuadamente: Beber suficiente agua (alrededor de 2 litros diarios) ayuda a eliminar toxinas y mantener el equilibrio ácido-base.
3. Reduce el estrés: Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o respiración profunda para controlar el estrés crónico.
4. Consume complementos alimenticios: Consulta con un profesional de la salud sobre la posibilidad de incorporar suplementos como bicarbonato de potasio o magnesio para alcalinizar tu organismo.
5. Evita hábitos dañinos: Limita el consumo de alcohol, tabaco y drogas, ya que estos pueden contribuir a la acidez del cuerpo.
Puedes seguir leyendo: