Un reciente estudio de la Universidad Complutense de Madrid, publicado en la prestigiosa revista Nutrición Hospitalaria, ha revelado los sorprendentes beneficios del kiwi para la salud digestiva y respiratoria. Este superalimento, con tan solo nueve gramos de azúcar por cada 100 gramos, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada y baja en calorías.
Kiwi: Un aliado natural para la digestión saludable
El kiwi es ampliamente reconocido por sus propiedades digestivas, gracias a la enzima actinidina, que facilita la descomposición de las proteínas en el estómago y el intestino delgado.
Además, su alto contenido de fibra, con tres gramos por cada 100 gramos, lo convierte en un aliado eficaz contra el estreñimiento, promoviendo una salud intestinal óptima. Sin embargo, se recomienda un consumo moderado para evitar efectos laxantes excesivos.
Fortalece tu sistema respiratorio con el poder del kiwi
Este estudio también destaca los beneficios del kiwi para el sistema respiratorio. Su riqueza en vitaminas C, E, K, folatos, carotenoides, potasio y polifenoles lo convierte en un potente aliado contra el catarro y la congestión nasal. En particular, se ha observado que el consumo de kiwi reduce significativamente estos síntomas en personas mayores y niños.
Además de sus beneficios físicos, el kiwi también influye positivamente en el estado de ánimo. La deficiencia de vitamina C puede estar relacionada con la fatiga, la depresión y la irritabilidad. El estudio demostró que el consumo de dos kiwis gold al día durante dos semanas mejoró notablemente el estado de ánimo en personas con altos niveles de depresión.
En cuanto a su aporte mineral, el kiwi es una excelente fuente de potasio, superando incluso al plátano y duplicando la cantidad presente en frutas comunes como la naranja y la manzana. El potasio es esencial para mantener una presión arterial saludable y una función muscular adecuada.
Puedes seguir leyendo: