La Dirección Estadal de Salud Integral para Personas con Discapacidad (DGSIPcD), liderado por la Dra. Fanny Sequera, puso en marcha el nuevo modelo de Clasificación y Calificación del Funcionamiento y la Discapacidad, a través de la Dirección General de Salud Integral para Personas con Discapacidad.

Para ello se formó y capacitó a 59 Médicos Calificadores PASDIS, distribuidos en los 48 SRI del Estado Carabobo. Por medio de la ruta de la Jornada Estadal de Clasificación y Calificación del Funcionamiento y la Discapacidad, Sequeda y su equipo de trabajo se disponen a visitar todos los SRI del estado Carabobo. Posteriormente se establece en ellos una consulta PASDIS, con un médico calificador asignado para la atención exclusiva de los pacientes con discapacidad.
Durante las visitas se dictan charlas informativas a los pacientes, familiares y a la comunidad presente, de cómo funcionará en nuevo sistema de Clasificación y Calificación; cuáles son los pasos a seguir para la Certificación por parte del CONAPDIS, y el posterior escaneo a través de los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela para la obtención del Bono José Gregorio Hernández.

Entre las actividades que realizan posteriormente los Médicos calificadores PASDIS, se encuentra los Talleres motivacionales para Personas con Discapacidad, charlas educativas, capacitación al personal de enfermería, capacitación en las escuelas: alumnos y educadores, actividades emotivas a las personas con discapacidad, y las visitas a la comunidad, visitas a los encamados y visitas a los colegios, para la captación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Alianzas para impulsar el proyecto
Por otra parte, se realizó una alianza con la Lic. Deccy Salcedo de Vera, Directora de Educación Especial de la Secretaría de Educación del Estado Carabobo, con el fin de llevar a los centros educativos, el proceso de Clasificación y Calificación del Funcionamiento y la Discapacidad, así como implementar programas de capacitación mutua en temas de discapacidad y enfermedades que la causan.
También se realizó una alianza estratégica con el Coordinador de la Gran Base de Misiones por la Vida y Paz de Flor Amarillo, Lic. William Delgado, para la atención integral de jóvenes con discapacidad, captación de talento artístico y deportivo.

Próximamente, la Dra. Sequera, con el respaldo académico de Aguilar & Asociados, se propone llevar a cabo una Jornada de Investigación por la Discapacidad, donde ponentes de todas las regiones del país podrán asistir y exponer sus investigaciones, propuestas y proyectos en pro de mejorar la calidad de vida de esta población especial, utilizando como ejes temáticos la educación, la tecnología y el desarrollo sustentable.
También puedes leer: Gustavo Gutiérrez coordinó jornada médico asistencial en La Granja