Ante la circulación de información no verificada sobre una supuesta ola de contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la ciudad de Maturín, las autoridades sanitarias del estado Monagas han salido al paso para desmentir categóricamente estos rumores.
Alexis Guzmán, coordinador del Programa de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH-Sida y Hepatitis en la región, aseguró que, lejos de un aumento, los casos diagnosticados en lo que va de 2025 han experimentado una disminución en comparación con el mismo período del año 2024.
«Es fundamental aclarar que no debemos propagar falsos rumores, ya que esto genera alarma innecesaria en la población», enfatizó el especialista. «
Si bien es cierto que continúan realizándose diagnósticos de VIH, la tendencia actual no refleja un incremento, sino una disminución en el número de nuevos casos detectados este año».
Guzmán también ofreció un mensaje de tranquilidad a los pacientes que viven con VIH en el estado Monagas y en regiones vecinas.
«Contamos con un suministro adecuado de medicamentos antirretrovirales para garantizar la continuidad de los tratamientos durante todo el presente año», aseveró.
Adicionalmente, destacó la labor del programa regional, que brinda apoyo a estados como Sucre y Anzoátegui en la atención y el manejo de estas infecciones.
Finalmente, el coordinador del programa hizo un llamado enfático a la población en general sobre la importancia de la prevención.
«La utilización correcta y constante de preservativos durante las relaciones sexuales es la medida más eficaz para evitar la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual», recordó Guzmán.
Puedes seguir leyendo: