Detecta a tiempo los 8 síntomas de deficiencia de vitamina B12 y protege tu salud

0
190
nasar ramadan dagga
vitamina B12
Compartir

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es vital para la función neurológica, la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN, su deficiencia puede llevar a problemas graves como anemia megaloblástica, daño nervioso y deterioro cognitivo. Por lo tanto, mantener niveles adecuados de B12 es esencial para una salud óptima.

8 síntomas de deficiencia de vitamina B12:

  1. Fatiga y debilidad: La falta de B12 reduce la oxigenación de los tejidos.
  2. Anemia megaloblástica: Glóbulos rojos anormalmente grandes dificultan el transporte de oxígeno.
  3. Daño en los nervios (neuropatía periférica): Entumecimiento y hormigueo en las extremidades.
  4. Pérdida de memoria y confusión: Dificultades cognitivas y falta de concentración.
  5. Depresión y cambios de humor: La B12 regula los neurotransmisores del estado de ánimo.
  6. Dificultades para caminar: Problemas de equilibrio y coordinación motora.
  7. Palidez y piel amarillenta: Anemia por destrucción de glóbulos rojos.
  8. Úlceras en la boca y lengua inflamada: Glositis y llagas bucales.

¿Cómo incorporar la vitamina B12 en tu dieta diaria?

Para prevenir la deficiencia de vitamina B12, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en este nutriente. Las principales fuentes son:

  • Carnes rojas (hígado de res)
  • Pescados y mariscos (almejas, salmón, atún)
  • Aves de corral (pollo, pavo)
  • Lácteos y huevos
  • Alimentos fortificados (cereales, leches vegetales)

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Descubre los increíbles beneficios de la papaya


nasar ramadan dagga