Por segunda vez, este 16 de mayo se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Luz; la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instauró esta fecha en noviembre de 2017.

¿Por qué se celebra?
La fecha se escogió para recordar el aniversario del primer funcionamiento efectivo de un láser, el 16 de mayo de 1960. Ese día el ingeniero y físico estadounidense Theodore Maiman hizo que un dispositivo construido con rubí produjera por primera vez una emisión estimulada de radiación.
Según los fundamentos de la Unesco, el Día Internacional de la Luz, es una jornada favorable para apreciar el papel que desempeña la luz en la vida cotidiana de los seres humanos, específicamente en las áreas de ciencia, cultura, educación, desarrollo sostenible además de campos tan diversos como la medicina, la física, la agricultura, las comunicaciones y la energía.
Con información de Telesur