Hoy, el mundo se une en una vibrante celebración del Día Internacional del Libro, una efeméride anual impulsada por la UNESCO desde 1995. Esta fecha, marcada en el calendario cada 23 de abril, tiene como objetivo primordial fomentar la lectura en todas sus formas, fortalecer la industria editorial y subrayar la importancia de la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
La elección del 23 de abril como Día del Libro no es casualidad. Este día conmemora el fallecimiento de tres pilares de la literatura universal en 1616: Miguel de Cervantes, el Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Si bien existen particularidades en las fechas exactas de sus decesos según los calendarios de la época, el 23 de abril se erige como un símbolo poderoso del legado literario que estos autores dejaron al mundo.
Además de honrar a estos gigantes de la literatura, el Día Internacional del Libro coincide con el natalicio o la muerte de otros escritores insignes como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. Esta convergencia de nombres ilustres subraya la riqueza y diversidad del patrimonio literario mundial.
La UNESCO, consciente del poder transformador de los libros y la lectura, instituyó este día con la visión de alentar a todas las personas, especialmente a los jóvenes, a descubrir el placer de sumergirse en las páginas de un libro. Asimismo, busca reconocer y valorar las contribuciones invaluables de los autores que, con sus palabras, impulsan el progreso social y cultural de la humanidad.
En este contexto, la UNESCO también creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, reforzando la conexión intrínseca entre la creatividad literaria y la necesidad de proteger los derechos de quienes dan vida a las historias. Además, el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil pro de la Tolerancia complementa esta celebración, promoviendo valores fundamentales a través de la literatura infantil.
Día Internacional del Libro: Una fecha clave para fomentar la lectura
Hoy, en Valencia y en cada rincón del planeta, se llevan a cabo diversas actividades para celebrar el Día del Libro: ferias, presentaciones, lecturas públicas, encuentros con autores y campañas de concienciación sobre la importancia de la lectura y el respeto por la propiedad intelectual.
Es un día para recordar que los libros son ventanas a otros mundos, herramientas de aprendizaje y fuentes inagotables de inspiración.
Puedes seguir leyendo: