Cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante, esto para hacer hincapié en la importancia de resguardar y proteger a las persona que llegan a un país en condiciones de migración.

Si bien, la condición de migrantes ha existido desde tiempos remotos, actualmente las cifras han aumentado debido a la globalización y los avances mundiales.
En 2017, el número de migrantes alcanzó la cifra de 258 millones, frente a los 173 millones de 2000. Sin embargo, la proporción de migrantes internacionales entre la población mundial es solo ligeramente superior a la registrada en las últimas décadas: un 3,4% en 2017, en comparación con el 2,8% de 2000 y el 2,3% de 1980, reseñó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Debido a que este años las cifras de migrantes y refugiados fallecidos se registró en 3400 en todo el mundo, la ONU decidió nombrar como tema de el año «migración con dignidad» para así promoverlo como requisito indispensable en cada nación.

La migración es un motor para el desarrollo de los países y es deber de cada gobernante tomar medidas para la protección de los mismos.
Con información de Naciones Unidas