Hoy, 14 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Arepa, un evento que reúne a millones de amantes de la gastronomía latinoamericana. Originaria de Venezuela, la arepa se ha convertido en un plato icónico que representa sabor, tradición y cultura.
Desde su humilde origen como alimento básico para los pueblos indígenas, la arepa ha evolucionado hasta convertirse en una versátil base para una infinidad de rellenos y preparaciones. En este día especial, personas de todo el mundo celebran la diversidad de las arepas, desde las tradicionales rellenas de queso hasta las más innovadoras creaciones culinarias.
Día Mundial de la Arepa
En Venezuela, la reina de las arepas es la reina pepiada, rellena de pollo desmenuzado, aguacate y mayonesa.
En Colombia, las opciones son infinitas, desde las tradicionales arepas boyacenses hasta las más modernas y gourmet. En otros países, como Perú y Ecuador, la arepa se ha fusionado con ingredientes locales, creando sabores únicos y sorprendentes.
Además, la arepa es un símbolo de identidad cultural. Representa la historia, las tradiciones y los valores de los pueblos que la han adoptado como parte de su patrimonio.
Puedes seguir leyendo: La OMS aprueba la primera vacuna contra la mpox