Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

0
288
nasar ramadan dagga
Día Mundial Lucha contra Cáncer de Mama
Compartir

Hoy 19 de octubre, es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que trasciende las fronteras geográficas y busca concienciar a la población mundial sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Es un día para recordar la importancia de la prevención, esta enfermedad y destacar y agradecer la labor de médicos, enfermeras, investigadores, psicólogos y asociaciones de pacientes que trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de las mujeres y hombres con cáncer de mama.

 ¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?

El 19 de octubre de 1983 se celebró en Texas la primera iniciativa contra el cáncer de mama, por lo cual se terminó adoptando esta fecha. Promoviendo en las calles la importancia de detectar la enfermedad y hallar la cura. El lazo rosado se instauró en 1991, cuando Charlotte Haley, su inventora, empezó a repartir pulseras por todo su alrededor con el fin de fomentar la prevención contra esta enfermedad.

Por otra parte, 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama o de seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis.

Este tumor puede ser de dos tipos:

Carcinoma ductal localizado: el desarrollo de las células cancerosas se inicia dentro de los conductos del seno y se disemina en el resto del tejido mamario. Puede formar metástasis en otras partes del organismo.

Carcinoma lobulillar in situ: las células cancerosas se generan en los lobulillos del seno, diseminándose en el tejido mamario. Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis.

Igualmente se destacan otros tipos de cáncer de mama, tales como angiosarcoma y Enfermedad de Paget mamaria.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Conoce las propiedades del té de laurel y canela


nasar ramadan dagga