Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, pilares de la vida, pues cubren dos tercios de la superficie de la tierra; así que preservar el mar ayudará a la conservación del planeta.

Por muchos años, el hombre en su afán de evolucionar se dedica a explotar de manera excesiva y con prácticas insostenibles a los océanos, causando un grave daño.
Es de destacar que los océanos cubren más de 70% de la superficie de la Tierra, sólo el 1% de la superficie oceánica está protegida.
Por consiguiente, los mares generan la mayor parte del oxígeno que respiramos; además absorben una gran cantidad de las emisiones de Carbono; por ende ofrecen comida y nutrientes.
De igual forma, los océanos regulan el clima y son económicamente importantes para los países que confían en el turismo; convirtiéndose en la espina dorsal del comercio.
Por lo cual, la existencia de agua es lo que permite que la Tierra sea el único planeta del Sistema Solar en el que existen formas de vida.
Debido a su enorme importancia, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó en el 2009 designar el 8 de junio como el Día Mundial del Ambiente.
Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos para recordar al mundo, el gran papel que juegan en nuestras vidas. En vista que son los pulmones del planeta, generan la mayoría del oxígeno que se respira.
http://twitter.com/ONU_es/status/1136740796982366208
Puedes disfrutar: NASA abrirá a turistas la Estación Espacial Internacional