El proceso de diálogo nacional convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, contará con la participación de diversos sectores del país, según reseñó una nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Así lo informó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que la jornada de reuniones se centrará en la búsqueda y ajuste de acciones para transformar el modelo económico, principal tarea del período presidencial 2019-2025.
«Esta semana arrancamos el segundo ciclo de diálogo, ahora con los comuneros, trabajadores, sectores productivos del campo, intelectuales, cultores, juventud, maestros; afinemos las acciones que nos permitirán transformar el modelo económico; esa es nuestra tarea central», anunció.
De esta manera, el Ejecutivo continúa con la jornada iniciada el 23 de mayo, cuando se desarrolló un encuentro entre el excandidato presidencial Javier Bertucci y el Presidente Nicolás Maduro. A partir de allí, la agenda del diálogo contempló reuniones con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EEUU), Bob Corker; del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza y con el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano.
Directivos de medios de comunicación públicos y privados, representantes de Copei y el Gran Polo Patriótico (GPP), gobernadores opositores e integrantes de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), también han protagonizado encuentros con el Mandatario en el contexto del diálogo.
El debate responde a la primera línea de acción, orientada al diálogo, la pacificación y la reconciliación nacional, de las seis anunciadas por el Presidente de la República ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Mismo equipo… nuevo nombre… #SomosNoticiasAhora