Dieta DASH: La solución natural para combatir la hipertensión

0
179
nasar ramadan dagga
Dieta DASH
Compartir

La dieta DASH, o «Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión», es un plan de alimentación científicamente diseñado para combatir la hipertensión arterial y promover la salud cardiovascular en general.

Creada por expertos del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, esta dieta se centra en el consumo de alimentos ricos en nutrientes esenciales como el potasio, el calcio, el magnesio y la fibra, mientras se limita la ingesta de sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos.

¿Cómo funciona la dieta DASH?

A diferencia de las dietas restrictivas, la dieta DASH no prohíbe alimentos específicos, sino que fomenta un equilibrio saludable de grupos alimenticios. Se enfoca en aumentar el consumo de frutas, verduras, granos integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras, mientras se reduce la ingesta de carnes rojas, alimentos procesados y bebidas azucaradas.

El potasio, un mineral clave en la dieta DASH, juega un papel fundamental en la regulación de la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio y promover la eliminación de líquidos. Además, los alimentos ricos en fibra y antioxidantes presentes en esta dieta contribuyen a mejorar la salud cardiovascular en general.

Beneficios comprobados para tu salud

La dieta DASH ha sido ampliamente estudiada y sus beneficios para la salud están respaldados por la ciencia. No solo ayuda a reducir la presión arterial, sino que también se ha demostrado que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Además, al ser un plan de alimentación equilibrado y nutritivo, puede contribuir a la pérdida de peso saludable y al mantenimiento de un peso corporal adecuado.

¿Cómo implementar la dieta DASH en tu vida?

La dieta DASH es fácil de seguir y se adapta a tus gustos y necesidades individuales. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para comenzar:

  1. Aumenta el consumo de frutas y verduras: Incluye una variedad de frutas y verduras en cada comida y como snacks.
  2. Elige granos integrales: Opta por pan integral, arroz integral, pasta integral y otros productos de granos integrales en lugar de opciones refinadas.
  3. Consume lácteos bajos en grasa: Elige leche descremada, yogur bajo en grasa y queso bajo en grasa para obtener calcio y otros nutrientes importantes.
  4. Prioriza proteínas magras: Incluye pollo sin piel, pescado, legumbres y tofu en tu dieta.
  5. Limita el consumo de sodio: Lee las etiquetas de los alimentos y elige opciones bajas en sodio. Evita agregar sal a las comidas y utiliza hierbas y especias para sazonar.
  6. Reduce las grasas saturadas y los azúcares añadidos: Limita el consumo de carnes rojas grasas, alimentos procesados, frituras, dulces y bebidas azucaradas.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Un estudio revela los beneficios de la meditación en el cerebro


nasar ramadan dagga