La dirigencia vecinal del municipio Naguanagua, conformada por diversos partidos entre ellos: MAS, Avanzada Progresista, El Cambio, Copei, Ecológico y Cambiemos, presentó este lunes su propuesta de cara a las elecciones de concejos municipales a celebrarse el próximo 9 de diciembre.

Así lo anunció Eudomar Fleire, Coordinador Nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela y candidato a concejal, en entrevista ofrecida para el portal Noticias Ahora, donde destacó que esta alianza de los partidos es una alternativa viable que busca la unidad para sacar adelante a todo un país.
«Quisimos presentar esta propuesta de alianza que representa al cambio y busca legislar para hacer cumplir todas las ordenanzas que se emitan en los municipios. Fue en Venezuela un concejo municipal que cambió la historia de un país, por qué no hacerlo ahora», enfatizó el candidato.
Por su parte, Alfredo Aponte, candidato por voto lista, hizo referencia a que esta alianza busca eliminar lo que hasta ahora ha representado la continuidad. Además, recalcó que los habitantes de Naguanagua están cansados debido que no han visto resultados viables ni positivos ante sus problemáticas.

Los mismos vecinos que hacen vida en el municipio Naguanagua, se unieron para apostar por un cambio y un nuevo rumbo en la historia del país.
«Los grupos vecinales no podemos quedarnos con los brazos cruzados y esperar que otros resuelvan nuestros problemas comunales. Por eso debemos permanecer unidos para participar y colaborar en todas las actividades y gestiones», señaló.
«Sin participación no producimos cambio»
De igual modo, Aponte llamó a la participación masiva para estas próximas elecciones de concejos municipales.
«Toda la comunidad debe tomar las riendas de su problemática, deben despertar ante esta situación. La abstención no es la vía, porque si fuese la vía ya se hubiese producido un cambio», destacó.
El candidato resaltó, que en varias oportunidades dirigencias de mayor importancia han convocado a la abstención y no ha generado ni producido ningún cambio. Además manifestó que no se debe esperar que vengan del extranjero a resolver la situación.
«Los únicos que pueden resolver sus problemáticas somos nosotros mismos, comenzando desde los concejos vecinales, de manera organizada y esta es una manera de demostrarlo, a través de las próximas elecciones», enfatizó.
Redacción: Milagros Pulgar Manrique / Noticias Ahora