Científicos descubrieron en un estudio de 133.000 hombres y mujeres coreanos, que el sueño de menos de seis o más de 10 horas al día está asociado con la obesidad.

Esto se debe a los niveles elevados de grasa en la sangre y, en particular, el desarrollo del síndrome metabólico.
Riesgos de dormir
Se caracteriza por una variedad de síntomas, el principal de ellos es la obesidad abdominal, resistencia a la insulina, hipertensión y trastornos del metabolismo de carbohidratos y grasas.
Las causas más comunes del desarrollo de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, especialmente en las personas mayores.
Un sueño demasiado largo aumenta el riesgo de consecuencias negativas para el cuerpo. En particular, una noche de insomnio reduce la tolerancia del organismo a la glucosa casi en la misma medida que todo el año de abuso de comida rápida.
Con información de Globovisión
Mismo equipo… nuevo nombre… #SomosNoticiasAhora