Diversos economistas de Venezuela explicaron que las nuevas medidas económicas del presidente Nicolás Maduro solo causarán más inflación.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, afirmó que el Gobierno «reconoce la necesidad de legalizar el mercado paralelo y ha usado un valor cercano a su tasa de hoy (seis millones de BsF/$) para fijar el precio inicial del Petro».
«Promete total disciplina fiscal y déficit cero. Aunque es una propuesta interesante, resulta inverosimil su aplicación, pues representaría pulverizar una quinta parte del (Producto Interno Bruto) PIB», expresó a través de su cuenta en Twitter.

Argumentos de otros economistas
Por su parte, el presidente de Econometrica, Henkel García, comentó que el nivel de precios luego de los anuncios de Maduro podrían ser de 6 a 10 veces mayor que el actual.
«Hay dos variables que tendrán un aumento descomunal la próxima semana: precios y base monetaria», sentenció García.

De la misma forma, el presidente de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, escribió en Twitter que «lo anunciado (por Maduro) permite deducir que el déficit no va a reducirse significativamente a pesar de la devaluación, nuevos impuestos y eventual aumento de gasolina. La meta de déficit cero no es creíble y por ende, tampoco la eliminación del financiamiento monetario».

«Los próximos días serán de mucha confusión tanto para los consumidores como para el sector privado, especialmente el comercial. Es un escenario caótico», mencionó.
Con información de Últimas Noticias
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”