EE.UU: «Impulso para eliminar a Maduro se vuelve cada vez más caótico y arriesgado»

0
834
nasar ramadan dagga
EEUU
Foto: Referencial
Compartir

Un reportaje fue publicado recientemente por el medio financiero de Estados Unidos (EE.UU) Bloomberg, el cual explica las paradojas y callejones sin salida que se están emprendiendo en Venezuela desde inicios de este año.

EE.UU
Foto: Referencial

La publicación según fuentes anónimas, explican cómo inutilizan la presidencia artificial de Juan Guaidó para viabilizar una guerra mercenaria. Estos y otros temas fueron explicados por el medio financiero.

La Invasión de los «Desertores»

El relato inició con una supuesta intención de llevar a 200 militares venezolanos «desertores», para dirigirse a abrirle paso «con armamento» a los convoyes de «ayuda humanitaria» en un acto que había sido prometido como «pacífico».

De allí viene «el impulso para eliminar a Maduro, que a criterio de EE.UU es ‘inevitable’, se está volviendo cada vez más caótico y arriesgado», indicó Bloomberg.

Bloomberg comentó que la improvisación sobre «las esperanzas de que los comandantes militares abandonen a Maduro, han sido destruidas hasta ahora», y es así que se prolongó la buscar de alguna solución militar.

De hecho, la disputa no empezó por el ingreso a la ayuda humanitaria, sino a los eventos realizados por la Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) que están entre la presidencia formal y legítima del presidente Maduro versus la presidencia etérea de Guaidó.

La derrota de Guaidó significó un punto de bifurcación de la inutilidad del «presidente interno». Asimismo, la decepción sorprendió a los organizadores del golpe.

Además, reseña Bloomberg, que el proceso de desestabilización de Venezuela será ahora «largo y desordenado».

Provocaciones, sacrificio de Guaidó y los pretexto para la guerra 

Venezuela se mantiene claramente condensada a una guerra según los Estados Unidos, el cual cree que se debe actuar agresivamente para «proteger» a los venezolanos de la «crisis humanitaria» y la «dictadura» del chavismo.

Según el medio, Juan Guaidó esperaba realizar una gira por varias capitales europeas pero los estadounidenses le dijeron que debía regresar a Venezuela para no perder el impulso que le quedaba.

Esto hace suponer que Guaidó tiene ahora la obligación, por orden estadounidense, de provocar a las autoridades venezolanas para procurar su encarcelamiento y así poder intervenir.

Con información de Globovisión 


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_  y mantente siempre informado” 

nasar ramadan dagga

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here