
El Departamento de Estado en un comunicado dijo que «Estados Unidos no reconoce al régimen de Maduro como gobierno de Venezuela» después de que reconociera la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino, lo que motivó a Maduro a romper relaciones con los Estados Unidos.
«Estados Unidos no considera que el expresidente Nicolás Maduro tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos» argumentó el Departamento de Estado.
Caracas y Washington tienen un falta de embajadores desde el 2010, además hay una tensa relación desde la llegada al poder del fallecido expresidente Hugo Chávez, pero Washington aun así mantiene una delegación diplomática en el país.
Advirtieron las autoridades estadounidenses en el comunicado que «Estados Unidos va a tomar las medidas apropiadas para responsabilizar a cualquiera que ponga en peligro la seguridad de nuestra misión y de su personal».
Según la ONU, Venezuela posee una grave crisis política y económica que ha obligado a 2,3 millones de personas a abandonar su país desde el 2015.
U.S. will conduct diplomatic relations with #Venezuela through the government of interim President Guaido. U.S. does not recognize the #Maduro regime. U.S. does not consider former president Maduro to have the legal authority to break diplomatic relations. https://t.co/DBS4GiGEWI pic.twitter.com/gQZJuS1xfn
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 24, 2019
Con información de Panorama