El aguacate de Yaracuy es el décimo producto venezolano con IGP

0
112
nasar ramadan dagga
aguacate de Yaracuy IGP
Compartir

El aguacate de Yaracuy se une a la lista de productos venezolanos autóctonos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) que ostentan este sello de calidad y origen, un reconocimiento que destaca sus características únicas y su arraigo a una región específica.

El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) es la entidad encargada de otorgar las IGP en Venezuela. Tras un riguroso análisis de las propiedades y características de cada producto, el SAPI certifica aquellos que cumplen con los estándares de calidad y que poseen un vínculo innegable con su lugar de origen.

Productos venezolanos con IGP: Un tesoro nacional

La lista de productos venezolanos con IGP es un testimonio de la riqueza y diversidad del país. Desde el emblemático cocuy de Lara hasta el exquisito cacao de Choroní, cada producto cuenta una historia de tradición, cultura y sabor.

  • Cocuy de Lara: Una bebida espirituosa con siglos de tradición.
  • Cacao de Carenero y Caripito: Dos variedades de cacao reconocidas por su calidad excepcional.
  • Café de Boconó y Mérida: Cafés de altura con perfiles de sabor únicos.
  • Cacao de Choroní y Patanemo: Cacaos criollos con aromas y sabores intensos.
  • Ají dulce de Margarita: Un ingrediente esencial de la gastronomía margariteña.
  • Miel Kavitepuy: Una miel de abejas silvestres con propiedades únicas.
  • Aguacate de Yaracuy: El más reciente en unirse a esta selecta lista, reconocido por su cremosidad y sabor.

La IGP no solo otorga prestigio a los productos venezolanos, sino que también impulsa la economía local, protege la propiedad intelectual y fomenta el turismo gastronómico. Además, facilita el acceso a mercados internacionales, donde los consumidores valoran cada vez más los productos con denominación de origen.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Reinserción laboral para adultos mayores en Venezuela


nasar ramadan dagga