Este jueves, el vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, informó que se dio inicio a una investigación exhaustiva sobre el ataque registrado a la planta número 4 de la refinería de Amuay, ubicado en el estado Falcón.

En este sentido, detalló que se evidencia una explosión que tiene un frente de impacto y una proyección interna y externa en la planta.
Asimismo, explicó que las láminas de acero por su espesor determinan la magnitud de la explosión; por lo que hasta el momento se presume la utilización de un misil a distancia, lanzado desde un avión no tripulado (Dron).
Afirmó que se llevó a cabo la designación de un comité técnico de investigación el cual está estudiando el punto de origen de donde se lanzó el misil.

Otros ataques a la refinería de Amuay
El Aissami, recordó que el pasado 11 de septiembre se llevó a cabo la detención de un ciudadano de nacionalidad estadounidense, llamado Hill Jhon; quien para el momento portaba un armamento tipo lanza granada (AT4), a quien además se le incautaron distintas panelas de material explosivo (C4); teléfonos satelitales y otros armamentos de guerra.
De igual forma reveló que en estas últimas semanas se han registrado un total de 87 ataques al sistema eléctrico en el estado Falcón, el cual alimenta a la planta, igualmente, se han evidenciado actos de sabotaje al sistema hídrico asociados a la refinería de Amuay y Cardón con la intención de afectar los servicios industriales necesarios para garantizar la optimización de los servicios de la CRP.
En ese sentido, resaltó que está refinería de Amuay es uno de los Centros de refinación de crudo más grande del mundo; al tiempo que explicó, que la planta número cuatro la cual fue objeto de dicho ataque, es una de las unidades que goza de la mayor confiabilidad operacional; ya que genera uno de los componentes necesarios para la producción de la gasolina en el país llamado (BGO).

Además, indicó que esta planta estaba en fase de mantenimiento preventivo dispuesto para su arranque en las horas sucesivas al evento ocurrido.
Con la activación de esta planta se pensaba aumentar de manera significativa la producción de la gasolina. “Se trata de un acto terrorista deliberado debidamente planificado con crueldad; a fin de causar daños en objetivos estratégicos como lo es esta planta la cual afecta notablemente la operacionalidad del Centro Refinador de Paraguaná”, añadió.
Reserva de gasolina
El Vicepresidente para el Área Económica destacó que en este momento Venezuela está produciendo no solo la demanda nacional de gasolina, sino que «está creando una reserva de combustible (…) Es decir que estamos acumulando y guardando gasolina como parte de las reservas necesarias para sostener cualquier tipo de acciones de la extrema derecha o cualquier grupo terrorista que pretenda desestabilizar la paz del país”.
También puedes leer: Reserva de gasolina durará 20 días para Venezuela
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM