El año pasado, un artículo del New York Times sobre los efectos del alcohol en la salud intestinal generó gran interés. Muchos lectores compartieron cómo dejar o reducir el alcohol mejoró sus problemas digestivos como hinchazón, reflujo y síndrome del intestino irritable.
La Dra. Morgan Sendzischew Shane, gastroenteróloga del Sistema de Salud de la Universidad de Miami, explica que algunas personas pueden sentir molestias intestinales con solo una copa, mientras que otras no asocian el alcohol con sus problemas.
Estos son 6 efectos del alcohol en tu salud intestinal:
-
Reflujo gastroesofágico: El alcohol relaja la válvula muscular entre el estómago y el esófago, causando acidez y reflujo. Bebidas ácidas y carbonatadas como vino, sidra, cerveza y cócteles pueden empeorar estos síntomas, según la Dra. Cynthia Hsu, gastroenteróloga de la Universidad de California en San Diego.
-
Inflamación y hemorragia: Incluso una noche de consumo excesivo puede inflamar la mucosa gástrica, causando náuseas y dolor estomacal. El alcohol también aumenta el riesgo de hemorragias en el tracto digestivo, especialmente por úlceras, como demostró un estudio de 2016 en hombres estadounidenses.
-
Gases e hinchazón: El alcohol no absorbido por el estómago llega a los intestinos y se mezcla con la flora intestinal. Beber en exceso puede desequilibrar la microbiota, contribuyendo a la hinchazón y molestias crónicas, explica la Dra. Hsu.
-
Hábitos intestinales anormales: El alcohol arrastra agua al intestino, lo que puede provocar deposiciones blandas, según la Dra. Shane. También afecta los nervios intestinales, acelerando los movimientos y contribuyendo a la diarrea, añade la Dra. Gyongyi Szabo de la Facultad de Medicina de Harvard. Además, el alcohol puede causar o empeorar la intolerancia a la lactosa al dañar las células que descomponen los azúcares de la leche, comenta el Dr. Ali Keshavarzian de la Universidad Rush de Chicago.
-
Síndrome del intestino permeable: Un solo episodio de consumo excesivo puede hacer que la mucosa intestinal sea más permeable, permitiendo que toxinas pasen al torrente sanguíneo y causen inflamación en todo el cuerpo, afirma la Dra. Szabo.
-
Riesgo de cáncer: El alcohol puede aumentar el riesgo de al menos siete tipos de cáncer, incluyendo boca, garganta, esófago, hígado, colon y recto, advirtió el anterior cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy. Incluso niveles bajos de consumo pueden contribuir al riesgo de cáncer al dañar el ADN, las células y las proteínas, señala el Dr. Keshavarzian.
Puedes seguir leyendo: