En un anuncio que ha llenado de júbilo a miles de fieles en Venezuela, el Papa Francisco confirmó la próxima canonización del Beato José Gregorio Hernández, venerado como el «Médico de los Pobres».
La noticia, fue difundida a través de un video compartido en las redes sociales de la Iglesia de la Candelaria, justo cuando el embajador de Venezuela en la Santa Sede, Franklin Mauricio Zeltzer Malpica, le muestra la imagen del beato José Gregorio Hernández.
View this post on Instagram
La canonización del Beato José Gregorio Hernández representa un anhelo largamente esperado por el pueblo venezolano.
Considerado un hombre santo por su entrega a los más necesitados, tanto en el ámbito médico como espiritual, Hernández ha sido fuente de inspiración y fortaleza para generaciones de venezolanos.
Un legado de fe y servicio
Nacido en Isnotú, estado Trujillo, en 1864, José Gregorio Hernández dedicó su vida a aliviar el sufrimiento de los demás. Como médico, ejerció su profesión con abnegación y compasión, atendiendo a los enfermos sin distinción de clase social.
A su vez, su profunda fe católica lo llevó a ofrecer consuelo espiritual a quienes lo rodeaban, convirtiéndose en un guía y confidente para muchos.
La beatificación de José Gregorio Hernández, celebrada en abril de 2021, marcó un paso importante en el camino hacia su canonización.
Tras la confirmación del Papa Francisco, solo resta la aprobación de un segundo milagro atribuido al Beato para que sea elevado a la santidad.
Puedes seguir leyendo: Daniel Lara Farías amenazó al Fiscal General Tarek William Saab