Dos embarcaciones venezolanas hundidas con una tripulación de ocho personas, transportaban casi 4 mil toneladas de cobre frente a la costa de Cedros, en una península en el extremo suroccidental de la isla de Trinidad y Tobago.

La Guardia Costera de Trinidad y Tobago remolcó las dos embarcaciones venezolanas hundidas, «El Frilay» y «El Cufi», hasta la bahía de Staubles.
El diario británico «The Guardian» reseñó que las dos embarcaciones venezolanas hundidas, partieron desde Tucupita con ocho tripulantes; en su interior tenían 4.000 toneladas de cobre.
Por su parte, el propietario de ABC Trinidad Customs Brokerage Company Limitedm, John Williams, especificó que las embarcaciones se interceptaron; debido a que sus documentos de autorización en Venezuela no especificaban el contenido que transportaban.
Sin embargo, aseguró que su compañía notificó con 24 horas de antelación la llegada de los barcos; además que ciertos detalles se proporcionaron a la Guardia Costera, así como al Departamento de Inmigración y Aduanas e Impuestos Especiales.
A lo cual, aseveró que envió un manifiesto a la Guardia Costera y Aduanas por correo electrónico; de esta manera informar que los buques transportaban cobre.
Pero, “La Guardia Costera afirma que nunca lo recibieron«. A lo cual, respondió Williams que no es responsabilidad de la Guardia Costera determinar si un buque tiene carga o no, ese es el trabajo de Aduanas e Impuestos Especiales.
El pasado viernes, las dos embarcaciones venezolanas se hundieron al transportar casi 4 mil toneladas de cobre por Trinidad y Tobago.
Durante el naufragio, la tripulación venezolana se rescató del agua y quedaron detenidos en la Bahía de Staubles; hasta el domingo por la noche, reseñó este lunes el diario The Guardian Media.
Puedes leer: Planifican inspeccionar embarcaciones pesqueras en Falcón